Ya,hacia varios días,que desde Fuengirola podíamos ver Sierra Tejeda,con un buen manto de nieve.Esperamos impacientes hasta el domingo,y paya nos fuimos.
Salimos del Área recreativa El Robledal,por un carril bien marcado y metidos en un bosque de pinos de repoblación.Un cartel nos indica a la Maroma,así que vamos bien.El carril al rato se convierte en senda,estamos en el barranco de Presillejos.La subida empieza ha hacerse,cada vez mas pendiente,pero vamos tomando respiros en cada una de los miradores que tiene la subida,para quedarnos admirados de los bellos paisajes.Al poco,rato tenemos que hacer uso de Crampones,para poder continuar.Aparece bastante nieve y resvaladiza.Seguimos avanzando,entre lomas y bosque,hasta que un Tejo,nos indica que estamos en el Salto del Caballo,que cruzamos sin problemas,poco a poco.Esta,parte del recorrido es alucinante.Una vez terminado el salto del Caballo,un cartel nos indica que nos quedan 2 km.Nos asomamos al gran tajo,con vistas a la costa.Ya solo nos queda la ultima gran loma,para llegar a una llano,que al poco tiempo se puede ver el impresionante punto geodésico de la Maroma.Fotillos y un bocata,en la cima.Las vistas son preciosas,se pueden ver casi todas las sierra Andaluzas,con la mas alta de todas Sierra Nevada.Bastantes,grupos de montañeros en la cima este día.Un descansito y pa bajo.Disfrutando de la montaña,del bosque y la compañía.
Gracias a: Yolanda,Pedro,Juanlu y Francis.

lunes, 27 de enero de 2014
domingo, 12 de enero de 2014
Simancon y Reloj.
A las 9 de la mañana,aparcamos en el Puerto del Boyar,una vez pasado por el Bonito pueblo de Grazalema.Nos ponemos en marcha enseguida,con una gran pendiente,despues de pasar por una verja.Llegamos a los llanos de las Presillas,donde ya las vistas de la Sierra del Pinar,son espectaculares,El camino se hace mas llano y nos encontramos con un cruce de caminos,que sera nuestro punto de regreso.Nosotros seguimos recto un buen sendero hasta llegar al Cortijo del Dornajo,o lo que queda de el.Seguimos a la derecha por un Circo que nos lleva a los pies de una gran pendiente de piedras sueltas.Una vez superado el pedregal buscamos una portilla,que cruzamos.Ya se ve nuestro primer objetivo,el Simancon.Sin muchas señales,cruzamos un bosque de encinas,como podemos siempre en direccion de la base de la montaña,otra fuerte subida entre grandes piedras y llegamos al Simancon.Pese al dia nublado las vistas son maravillosas.Desde la cumbre salimos para nuestra segunda cima el Reloj,que alcanzamos despues de una bajada,en poco tiempo.Otra fotillo de la cumbre y seguimos bajando hasta llegar a la Charca verde,donde descansamos un poco y tomamos un pikislavis.Seguimos a la derecha vordeando el reloj,ente bosque de pinos y raras formaciones de piedras.Llegamos al Llano del Endrinal,dejamos un cruce de caminos que lleva a Grazalema,nosotros cogemos en opuesto,buscando el Pueerto de las Presillas,tras otra fuerte subida.Ya solo nos queda una bajada hasta el Puerto del Boyar de nuevo y fin de nuestra ruta.Alrededor de 16 km y mas de 800 m de desnivel,que hemos hecho encantados,disfrutando de la Sierra,y la buena compañia.
Gracias a Juan y Diego.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Circo de Gredos.
Salimos de Fuengirola a las 6,30 de la mañana y después del largo camino en coche,unas 7 h. aprox.Llegamos al pueblo de Hoyos del Espino.Un paseo,por el pueblo y unas cervecitas,con algunas raciones.Desde el pueblo seguimos en coche hasta la Plataforma de Grados,donde se deja el coche,son las 4 de la tarde.Desde aquí empieza la senda.Un camino empedrado,va subiendo una loma,al rato nos da una tregua la subida y empezamos a llanear.Pasamos un puente y a subir de nuevo.Una paradita en la fuente de los Cavadores,bebemos y seguimos la ruta,siempre muy bien marcada,hasta que llegamos a un mirador.El Circo de Gredos,esta ante nosotros,simplemente espectaculares,las vistas que tenemos desde aquí.Una cabra nos da la bienvenida.Ya solo falta bajar hasta la Laguna Grande,que podemos ver a lo lejos y camuflado entre rocas vemos el refugio,al que llegamos sobre las 6,30 de la tarde,Cena y a dormir.
Al día siguiente,nos levantamos temprano,desayuno y en marcha.Nada mas salir.Empezamos a subir al principio no tan pendiente,pero poco a poco la subida se hace mas dura y pendiente.Vamos siguiendo los hitos de piedra,y no hay perdida ninguna.Cogemos un barranco a la derecha que poco a poco se va estrechando.Hasta llegar a la Portilla del Crampon,que no lleva a la cara opuesta,por la que hemos subido.Ya nos queda una trepada entre piedras y el Almanzor esta conseguido.Fotillo,y poco tiempo para disfrutar de la cima,puesto que hay un montón de montañeros/as,que vienen detrás,y la cima no es muy amplia.Bajamos el destrepe y seguimos la ruta buscando la Portilla de los Cobardes.La galana se ve al frente,otra peña que se alza muy empinada.Pasamos por debajo de la cresta de los Cuchillos del Ballestero y llegamos a un collado,El Venteadero.Unos minutos mas y estamos al pie de la Galana.Yo me quedo en la antecima y Antonio,Juan y Francis,hacen la segunda cima del día.Tras una gran trepada entre grande bloque de piedra,algo expuesto.Volvemos al collado y nos dirigimos a otra portilla,rodeando el Gutre,para mirar el barranco de Cinco Lagunas,un descansillo y volvemos otra vez al collado,donde ya solo es bajar,por otro barranco al rato nos encontramos en el refugio de nuevo.Rodeamos la laguna de nuevo y nos damos un chapuzon,en sus frescas agua.Ya solo queda subir otra vez a los Barrerones y bajar a la Plataforma.Una ducha y un homenaje,creo que merecido.
A la mañana siguiente el camino de vuelta a casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)