El dia,de Andalucia nos pinto de Blanco,aun mas,todas las montañas,de la provincia,sobre el verde del valle del Guadalhorce.Era la ocasion de volver a la Sierra de las Nieves,para disfrutarla en todo se explendor.Dicho y hecho,nos pusimos en marcha un grupo de compañeros del club Almoradu,el sabado.Entramos por Yunquera,con la idea de hacer una gran circular,que ya tuve la suerte de realizar,hace dos o tres años,con Juan Morente.El coche lo tuvimos que dejar en la valla cinegetica,esta nos hace,patear dos kilometros mas,de ida y de vuelta.Llegamos al Puerto de Saucillo.Ya ha partir de aqui todo esta nevado.Los Pinzapos estan,preciosos,todavia con la nieve en sus ramas.Llegamos a Puerto Bellina,ahora el bosquer es de Pinos,Llano de la Casa,seguimos avanzando,sin mucho ritmo,porque estamos disfrutando,de las vistas,del bosque nevada y no paramos de hacer fotillos.Poco a poco llegamos al Peñon del Caucon,y salimos del bosque.Damos un giro y entramos en los Ventisqueros,aqui cambia el paisaje,ya solo matorral y pequeños arboles sembrados.Las rachas de viento,a veces son muy fuertes,otras veces muy muy muy fuertes,pero seguimos avanzando.Debemos,estar al pie del Peñon de los Enamorados,pero con la intensa niebla,no vemos mas de 15 o 20 metros.Pasamos,por la sima,del Peñon de los Enamorados,con la escasa,visibilidad,vemos las siluetas de los Quejigos,nevados,hasta llegar al cruce,que nos lleva,al Torrecilla.Nuestra intencion es bajar,por la cañada,pero el trac en el gps esta "escalimao".Intentamos seguir unos pasos,pero se pierden.Seguimos las estacas,pero con la niebla,se nos pierde tambien.Son las dos de la tarde,y la decision es volver,por nuestros propios pasos.
Agradecer a todos los compañeros,de este dia,algo duro,por la vestisca y la niebla,pero a la vez,reconfortante y grato.Asi son las montañas.

domingo, 3 de marzo de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
Cerro Almirez.
Hacia,ya 2 o 3 años,que,tenias ganas de subir al Cerro Almirez.Y siempre,lo dejábamos para otra ocasión.Pero esta vez,fue en serio.Pernoctamos en el pueblo de Abrucena,para estar temprano en marcha.Desde Fiñana,nos internamos en el Parque de Sierra Nevada,por un largo carril,en busca del refugio de Ubeire,al que dejamos atrás,y un poco mas adelante,encontramos el corta fuego, que sera nuestro punto de partida.Un gran día,de montaña,sin frió,sin vientos,soleado.Empezamos ,la subida por el corta fuego,que nos hace sudar,de lo lindo,por un tupido bosque de pinos.Acabado el bosque nos dirigimos,a la izquierda,buscando,el típico canuto.Empezamos a pisar la nieve,no tan abundante,como en otras ocasiones.Tenemos al poco tiempo que usar,crampones y piolet,antes de entrar en el canuto.Unas,vistas,asombrosas,del barranco,que tenemos,que subir.Poco a poco empezamos el ascenso.En ciertos tramos,nos encontramos con bastante hielo,en pequeñas cascadas.Seguimos subiendo,el paraje es puramente alpinista.Llegamos a un punto en que el canuto se estrecha y se puede tocar con los brazos extendidos.Hasta,que llegamos a un collado.Desde allí,se ve ya la cima del Almirez.Una pala mas,y ya estamos en la cima.Cara,de satisfacción,en cada uno de los compañeros.Las vistas,son espectaculares,comemos algo y disfrutamos de las vistas un buen rato.La bajado,la hacemos por la loma del rosal,buscando el corta fuegos.Se hace muy dura,por las condiciones de mucha piedra suelta y hielo,pero poco a poco,llegamos al corta fuegos y para el coche de nuevo.
Los valientes de esta ruta han sido:Juanlu,Juan Llamas,Jose Leiva,Jose Navas,Carlos,El Trujillo,Antonio Martin,Vanessa y un servidor.Al que les doy,las gracias a todos,por acompañarme,por este dia.
Los valientes de esta ruta han sido:Juanlu,Juan Llamas,Jose Leiva,Jose Navas,Carlos,El Trujillo,Antonio Martin,Vanessa y un servidor.Al que les doy,las gracias a todos,por acompañarme,por este dia.
domingo, 27 de enero de 2013
Sedella-Maroma
Sedella,es otro,pequeño pero encantador pueblo,de la Axarquia Malagueña.Esta justo,al pie de la gran montaña caliza,de Sierra Tejeda.Con su pico mas alto,la famosa Maroma.Despues,de un buen desayuno,a base de colesterol,de cerdo,nos ponemos en marcha sobre las 9,30 de la mañana.Un largo carril nos lleva fuera del pueblo,pasamos por una antigua fabrica de harina,y entramos en bosque de pinos,todo siempre ganando altura.Llegamos a un llano donde enpieza en sendero de ida,y donde nos encontraremos a la vuelta.Apartir de aqui,todo es una gran subida por una senda bien marcada,disfrutando de grandes barrancos,siempre que las nubes,nos dejen,a ratos.Seguimos subiendo,alguna calera,pequeñas fuentes,rebaños de cabras montesas.Seguimos subiendo.Empieza a aparecer,restos de la nevada de hace varios dias.Ya estamos,justo debajo del gran tajo de la Maroma y vemos el collado donde tenemos que llegar.Nos queda el ultimo gran repecho,con bastante nieve.Las nubes pasan a gran velocidad,el viento empieza a aparecer.Nos ponemos todo lo que llevamos,para protegernos del frio y mas,aun del fuerte viento.Seguimos,ya estamos arriba,en el cruce de la sende que va al robledal.Solo nos falta superar la loma que nos lleva al punto geodesico.Las rachas de viento podrian ser de 50 o 60 km/h.se nos hace muy dificil,por el viento y la nieve,pero poco a poco,ya llegamos.Fotillo y "pa bajo".Aqui,no hay quien pare.Son las 3 de la tarde.Nos dirigimos a la senda que viene de Canillas,empezamos a bajar,huyendo de la ventisca y al rato,hacemos un alto,ya resguardado y nos comemos el bocata,regado por la bota de Juan.Son las 4 de la tarde.Seguimos la fuerte bajada,cruzamos arroyos,que forman,pequeñas cascadas,agua en abundancia,cristalina y ruidosa.Llegamos a un cruce,en el debemos coger otra vez para Sedella.Y seguimos la bajada.Lo que no nos esperabamos es que bajamos tanto,que tuvimos que subir una loma,ya cansados y las piernas cargadas,de casi 400m. de altura.La tarde empieza a caer,y todavia,nos queda un buen rato,son las 7 de la tarde y llegamos al llano,donde empezamos la senda y abandonamos el carril.El sol,se fue,y una luna llena,nos alumbra el carril.Sobre las 8 de la tarde llegamos otra vez al pueblo.Unas,cervecitas y algo de tapeo y vuelta a casa.
Despues de todo,lo hemos pasado a lo grande.Un buen dia de gran montaña y de buena compañia.
Gracias a Juan,Jose y al grupo de Pakotillos de Mijas.No los nombros a todos,porque algo se mo olvida,pero buena gente donde los haya.Gracias de nuevo.Nos vemos el las sendas.
Despues de todo,lo hemos pasado a lo grande.Un buen dia de gran montaña y de buena compañia.
Gracias a Juan,Jose y al grupo de Pakotillos de Mijas.No los nombros a todos,porque algo se mo olvida,pero buena gente donde los haya.Gracias de nuevo.Nos vemos el las sendas.
domingo, 14 de octubre de 2012
Tajos,del Gomer y El Fraile.
En el bonito pueblo de Alfarnate,en la Axarquia Malagueña.Rodeado de campos de cultivo,olivares y algunos frutales.Se levanta una peñas calizas,con grandes tajos,y cortados.Subir a ellos,nos llevo el día del sábado.Salimos desde la fuente del conejo,cerca de la venta de Alfarnate.Y nada mas empezar,una fuerte subida.A la que al rato se convierte en trepada,poco a poco ganado altura y casi escalando llegamos Al pico del Fraile.Unas vistas,realmente impresionante,del todo el arco Calizo.Fotillo de grupo,y bajada.Nos vamos al Gomer,que desde la cima del fraile se ve imponente.Una vez bajado el Fraile,pasamos por un bosque de,majuelos,cornicabras y algún que otro quejigo,muy bonito.entre paredes totalmente verticales,rodeando el Gomer,buscando la subida.Otra vez trepa que trepa,hasta llegar a la cima del Tajo del Gomer.Un respiro,disfrutando de las vistas y vuelta por donde vinimos.Nuestra intención era de hacer Doña Ana,pero lo dejamos para otro día.Otro gran día montañero,en buena compañía.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Berrea.
Aunque,la calidad de las fotos no son todo lo deseable.Muestra la pelea de los ciervos.En tan solo un minuto.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Sierra Tejeda-Almijara.
A las 8 de la mañana,aun con poca luz.Mi amigo Juan y Yo,empezábamos a patear.Salimos de El Acebuchar.Una pequeña aldea entre Frigiliana y Competa.Con un montón de historias,que contar,de arrieros,bandoleros y makis.Pero,para eso ya esta el amigo Juan Morente,mirar en su blog.
Subimos por un cause de rió,que al poco rato se desvía una fuerte subida, y llegamos al Puerto Blanquillo.Empieza el espectáculo.Una gran cadena montañosa nos sorprende.Entre los que se destaca El Cisne y el Lucero,entre otras.Y así transcurre nuestra caminata.Entre carriles,sendas,montañas,arroyos,cortijos,y ventas.Llenas de historias y de imagenes como estas fotos.
A Don Juan Llamas,Gracias,por este día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)