
sábado, 17 de marzo de 2012
Cigueñas
Gran día,el de hoy.Disfrutando de las cigüeñas entre la estación de San Roque y Los Barrios.Que es la entrada,de todas las aves migratorias,que vienen de África y puerta del Parque de los Alcornocales.Existe por estos lugares una gran colonia de cigüeñas blancas.Las cigüeñas vuelven cada año a su mismo nido,después de pasar el invierno en África.Hemos disfrutado de su vuelo,su pose majestuoso,su claqueteo,sonido que hacen con el pico.También ha aparecido una cigüeña negra.Luego hemos paseado por el rió Palmones.
domingo, 11 de marzo de 2012
Benaocaz-Puerto del Boyar-Benaocaz.
En el bonito,pueblo de Benaocaz.Pueblo que Antaño,tuvo que ser de gran importancia.Al ser un pueblo de paso entre Las campiñas de Cadiz;Villamartin,Bornos,Jerez...A la Sierra gaditana como Grazalema y desde alli para Ronda o Sevilla.Su calzada Romana y el pueblo Nazari da fe de ello.
Empezamos nuestra ruta,pasando por el pueblo Narari,hacia una zona de corrales,pasamos por un bonito puente,y despues de un zigzagueo,subimos al puerto de San Fernando.Donde las vistas del pueblo quedan atras.Al poco rato llegamos al Salto del Cabrero.Una falla espectacular,con grandes tajos.El dia,es ideal para pasear por el campo,vamos disfrutando de las vistas de la sierra de sus bosques de encinas,de la arquitectura del hombre;cortijos,caleras,corrales,fuentes...Pasando por varias angarillas,que siempre hay que dejar cerrada,para que el ganado no se escape;vacas,cabras y cerdos.Sin prisa,pero sin pausa seguimos nuestara senda.Seguimos por un bosque de viejos y retorcidos quejigos,todavia desnudos,dan un aspecto fantasmagorico.Pasamos por un cortijo y en pocos minutos estamos en el Puerto del Boyar.Fotillo,una barrita y continuamos,nuestra senda,desde el merendero de Boyar,pasamos por otra verja.Una fuerte subida y en un rato nos ponemos en el Puerto de las Presillas y un poco mas adelante.Hacemos parada para comernos el bocata.Las vistas son espectaculares.A partir de aqui ya es casi todo bajada.Arriba en Simancon y el Reloj y toda la Sierra del Caillo.Y asi discurre toda la senda,entre encinas,quejigos,alcornoques y olivos,pequeñas praderas,donde pasta el ganado,viejos cortijos,fuentes y pilones.En los tajos,las ruidosas Chovas y Grajillas y el cielo azul el Buitre Leonado.Llegamos al pueblo por en barrio Nazari de nuevo.Donde nos tomamos un refresco.Las caras de satisfacion lo dice todo.
Gracias a todos y todas,por este dia tan maravilloso.Nos vemos en las sendas!!!.
domingo, 4 de marzo de 2012
Aves marinas.
En mi paseo en bici,madrugador,fresquito,dominical.Hoy me he hechado la cámara al hombro y he estado cazando,estos pajarillos,que son frecuentes en este rincón del Mediterraneo.Brisa de Levante,suave.Mar tranquila,Azul y limpia.Siempre a resguardo,de la Sierra de Mijas.Negros, Cormoranes.Nerviosas,Gaviotas.Elegante,cigüeñuela.Y hasta una garcilla,que se atreve con los bichillos de las rocas.¡De lujo!.
sábado, 3 de marzo de 2012
BarrancoBlanco
Desde la carretera de Mijas hacia Coin,a unos tres kilómetros,nos internamos en un bosque de pinos.Luego el paisaje se despeja.las vistas son bonitas.Entre fincas y chalets.Vamos camino de la Albulqueria.Pasamos un grupo de eucaliptos y en una curva pronunciada,hago un alto.Al pie de la Sierra Alpujata,me interno en el río:Algarrobos,higueras,adelfas...Y la protagonista del río, el agua.Fresca,limpia,cristalina,ruidosa dándole forma al Barranco Blanco.Formando pozas y cascadas de una gran belleza.Una alegría para los sentidos.
martes, 28 de febrero de 2012
Cerro Calamorro.
Esta mañana,me he dispuesto a hacer unos de los senderos mas bonitos,de la Sierra de Mijas.Esta vez en Benalmadena.Dejando el coche bajo el gran puente de la Autovia,me pongo en marcha.Una fuerte subida y en diez minutos,ya estoy metido en un gran bosque de pinos carrascos,que ya estan en flor,pinos piñoneros y acebuches.Dejo el ruido de la carretera atras y ahora el silencio es interrumpido tan solo por algun pajarillo.Sigo ganando altura,vistas de cerro guerrero y del tajo del quejigal.El tajo de la Sabia esta cubierto por la intensa niebla.Un monton de flores,se adelantan a la primavera:Juagarzo,Romero,aulagas etc..Las orquideas espera, a la primavera.Sigo ganando altura, y llego a un cruce de senderos.Me voy por la derecha.Aqui la niebla es intensa y no puedo hacer fotos del paisaje.La prosesionaria se mueve.La arenosa senda me lleva hasta otro cruce.El puerto de las ovejas.Ya solo me queda otra fuerte subida hasta el cerro Calamorro,que es donde cuelga el telesferico de benalmadena.Aqui arriba tambien hay un centro de rapaces.Donde diferentes aguilas,buitres,halcones y buhos,tiene su minuto de gloria,de 12 a 1 y de 4 a 5,y poder volar un rato.Hoy debido a la niebla,se suspende.A mi particularmente me gustaria verlas volar 24 horas al dia.Seria mas justo.Bajo hasta el puerto de las ovejas de nuevo y ya todo es bajada,hasta llegar al coche de nuevo.A las once, ya estoy en casa.Ahora me toca hacer de cocinilla.Feliz dia de ANDALUCIA.
domingo, 26 de febrero de 2012
La montaña roja.
En el vecino pueblo de la costa del sol,Estepona,se encuentra la Sierra Bermeja.Un espeso bosque de pinos,salpicados de algunos alcornoques,madroños y el típico matorral mediterraneo.También nos encontramos un presioso bosque de Pinzapos.Un sendero de poca dificultan,cómodo,pero a la vez sorprendente.Viejos pinzapos resisten al paso del tiempo,dejandonos unos paisajes preciosos.Una vez terminada esta senda,nos comemos el bocata en el área recreativa de los Reales.Subimos a la cima,desde donde se ve casi toda la Costa del Sol,Gibraltar,Montañas de Marruecos,Sierra de las Nieves,Sierra Canucha,Sierra Blanca etc..
Bonito día para pasarlo en familia y disfrutar del bosque.
¡Arboles!
¿Habeis sido flechas,caídas del azul?
¿Que terribles guerreros,os lanzaron?
¿Han sido,las estrellas?
Vuestas,músicas.Vienen de los pajaros.
De los ojos, de Dios.
D e la pasión perfecta.
¡Arboles!
¿Conoceran vuestras raices toscas,mi corazon en tierra?
Bonito día para pasarlo en familia y disfrutar del bosque.
¡Arboles!
¿Habeis sido flechas,caídas del azul?
¿Que terribles guerreros,os lanzaron?
¿Han sido,las estrellas?
Vuestas,músicas.Vienen de los pajaros.
De los ojos, de Dios.
D e la pasión perfecta.
¡Arboles!
¿Conoceran vuestras raices toscas,mi corazon en tierra?
miércoles, 22 de febrero de 2012
Sapos.
Después,de los largos días de fríos y un caparrón.Las temperaturas se suavizan y eso lo nota la fauna de nuestro entorno.En este caso es el apareamiento del sapo.La hembra, es el doble mas grande que el macho.Se aparea con muchos sapos,para asegurar la fertilidad.Y en 15 días tiene la puesta de cientos de huevos.Al mes eclosionan,los renacuajos,que poco a poco se transformaran en sapitos.En este tiempo las cigüeñas,ya estarán en nuestros campos.Su menú favorito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)